miércoles, 7 de enero de 2015
Complementos vigorizantes, ¿qué contienen?
Seguro que has visto en el mercado
muchos complementos vigorizantes, para el hombre sobre todo, que te prometen
muchas cosas. A lo mejor incluso has probado todos ellos y has notado algo
especial (para bien o para mal). Pero, ¿realmente sabes lo que contienen los
complementos vigorizantes? En realidad, y aunque leas la etiqueta, a veces hay
algunos productos que no especifican todos los ingredientes que se tienen y eso
hace que
, al final, estés poniendo en riesgo tu salud. Por eso hoy queremos hablarte un poco más detenidamente, no de productos vigorizantes que podrías usar, sino más bien de los elementos que contienen y lo mal que lo puedes pasar si los tomas y no son lo más adecuado para tu organismo.
, al final, estés poniendo en riesgo tu salud. Por eso hoy queremos hablarte un poco más detenidamente, no de productos vigorizantes que podrías usar, sino más bien de los elementos que contienen y lo mal que lo puedes pasar si los tomas y no son lo más adecuado para tu organismo.
Los complementos vigorizantes
Los complementos vigorizantes se
compran porque ayudan a mantener la erección, porque ayudan a que se produzca
más potente, porque se excita más, o por otros motivos relacionados con los
anteriores. Entonces, ¿qué pueden tener de mal?
Pues depende mucho del producto
que compres, de la calidad y los controles que haya pasado ya que, no hay ni
qué decir, que comprar productos que sean de otros países puede hacer que,
aunque hayan pasado controles, en realidad tengan elementos que no sean
aprobados por Sanidad o que pongan en riesgo tu salud.
De hecho, ahora mismo hay noticias
de algunos de los complementos vigorizantes que han sido retirados porque,
entre sus componentes, tenían algunos que perjudicaban seriamente a las
personas que los tomaban, como es el tadalafilo, un componente que restaura la
función eréctil que se ha visto deteriorada pero está contraindicado para
personas que han tenido un infarto o tienen arritmias, insuficiencia cardiaca,
ictus o alteraciones de la tensión; otro puede sersildenafilo, vardenafilo o
relacionados con estos, que igualmente ponen en riesgo a las personas con
problemas cardiacos (algo que a veces desconoces pero que, con este tipo de
productos, podrías hasta encontrar la muerte súbita por el coito).
También se debe tener en cuenta la
medicación que se esté tomando en ese momento para tomar complementos
vigorizantes porque, ¿sabes que la mezcla puede ser explosiva? Así es, hay muchos
productos de complementos vigorizantes que pueden llegar a ser peligrosos y se
alerta de ellos pero las personas a menudo no nos damos cuenta de ello y
seguimos con su consumo siendo muy problemático a corto, medio o largo plazo.
En general, todos los productos
que tengan entre sus ingredientes inhibidores de la PDE5 están contraindicados
para los clientes que hayan tenido un infarto, una angina, una insuficiencia
cardiaca, que tengan arritmias, hipo o hipertensión arterial, ictus, neuropatía
óptica isquémica, y muchas más enfermedades que, debido a ese elemento, crearía
un factor de riesgo importante en caso de tomarlo.
Entonces, ¿los complementos vigorizantes son buenos?
Sí, y no. Son buenos en personas
sanas, en personas que lleven una dieta adecuada, que hagan ejercicio
habitualmente y que no estén tomando ninguna medicación. No se recomienda, en
ningún caso, utilizar los complementos durante mucho tiempo, es más, en algunos
casos solo los recomiendan de forma esporádica y otros solo su uso por un periodo
corto de tiempo para descansar después (ya que, en algunos casos, puede
producir adicción, no por los elementos que lleve, sino porque, si las
sensaciones son buenas, se piensa que, sin utilizarlos, la cosa no va a ser
igual y entonces se crea una relación de satisfacción con estos productos que
puede, psicológicamente hablando, afectar a las relaciones cuando se deje de
tomar porque el cuerpo reaccione mal al no tener ese producto).
Si quieres tomar complementos
vigorizantes puedes hacerlo pero siempre es bueno informarse de ellos antes de
consumirlos para saber los pros y las contras que tendría su consumo y saber si
eres una persona adecuada para tomarlo o, por el contrario, lo mejor que puedes
hacer es seguir como hasta ahora o bien tomar otros productos (o probar otras
cosas).
De todas formas, si compras algún
complemento vigorizante, pregunta siempre a tu médico especialista y, en caso
de no hacerlo, lo mejor es tratar de tomarlo y ver la reacción que tiene tu
cuerpo. Si notas algo raro, o muy intenso, aunque te dé mucho corte, debes
acudir a urgencias cuanto antes para que puedan ver lo que te pasa e, incluso,
llegar a salvarte la vida. Lleva siempre el producto y todo lo que es tu
historial médico para que puedan atenderte bien.
0 comentarios:
Publicar un comentario