domingo, 10 de enero de 2016
¿Qué es la pansexualidad?
Uno de los términos que cada vez
está más en boca de todos es sin duda la pansexualidad. ¿Has oído hablar de
ella?
La pansexualidad se puede definir
como aquella orientación sexual que se caracteriza, no por una atracción
física, sino por una sentimental, romántica, estética, pero independiente del
género o del sexo de la otra persona. Pero hablemos más detenidamente sobre la
pansexualidad.
Definición de pansexualidad
Según el diccionario de la Real
Academia de la Lengua, el término pansexualidad no existe como tal. Sin
embargo, sí que hay una definición que es la que se está utilizando hoy día:
“La pansexualidad es una orientación sexual humana caracterizada por la
atracción sentimental, estética, romántica o sexual independientemente del
género o sexo de otras personas.”
Se puede definir también como una
atracción sexual a todos los géneros pero, aunque eso podría igualarla con la
bisexualidad, una de las diferencias entre términos es que en la bisexualidad
hay una atracción sexual a dos sexos y géneros mientras que en la pansexualidad
hay indiferencia con respecto al género o al sexo.
Las personas pansexuales
Hablemos de las personas
pansexuales. Hoy día hay muchas que se definen así aunque sea una orientación
que muchos quieran reprimir o esconder por miedo al qué dirán.
Las personas pansexuales no tienen
en cuenta el “sexo”, es decir, no les importa que una persona sea hombre o
mujer; cuando se ven atraídas hacia ellas, van hacia ellas independientemente
de su sexo (así como del sexo que ellos tengan).
También son personas que no tienen
por qué sentirse atraídas por las otras personas solo en cuanto a relaciones
sexuales; de hecho puede ocurrir que no haya en absoluto relaciones de esa
índole y que la atracción pueda llegar a ser más romántica o sentimental, es
decir, dejan al margen el placer carnal para satisfacerse a nivel íntimo, a un
nivel más emocional.
Pansexualidad y bisexualidad
Un error en el que se cae a menudo
a la hora de hablar de la pansexualidad es decir que bisexualidad es otra forma
de llamarla. La pansexualidad y la bisexualidad son dos términos diferentes
que, si bien pueden tener algunas similitudes, no son lo mismo.
En la bisexualidad, una persona se
siente atraído por personas de los dos sexos pero además diferencia el sexo con
el género: con las mujeres como femeninas y los hombres como masculinos.
En el caso de la pansexualidad, el
género no se tiene en cuenta. Puede que haya un hombre femenino, o una mujer
masculina. Los roles, las actitudes o comportamientos que se tienen no tienen
por qué ser consecuentes con el género, de ahí que haya una diferencia con una
persona bisexual.
Algunos datos curiosos sobre la
pansexualidad
Ahora que hemos hablado de la
pansexualidad, vamos a profundizar un poco más sobre ella.
•
Una de las primeras curiosidades sobre la
pansexualidad es que recibe otros nombres como son trisexualidad o
omnisexualidad. Esto es debido a que, como las personas pansexuales no tienen
en cuenta el género o sexo de con quien se sienten atraídos, la sexualidad no
está tan presente en ese tipo de relaciones.
•
Las personas pansexuales, no decimos todas pero
sí un gran número de ellas, sienten atracción no a nivel físico sino por la
forma de ser de la otra persona, por la belleza interior, etc. En definitiva,
se trata de personas que buscan el lado romántico y sentimental de una
relación.
•
En el cine, la televisión, la música, etc. ya ha
habido algunas referencias a este tipo de relaciones pansexuales. De hecho, una
conocida serie, como es Sexo en Nueva York, ya vaticinó que la pansexualidad
sería una nueva orientación sexual en la sociedad. Otras series de televisión
también han visto cómo los personajes han acabado definiéndose pansexuales, es
decir, buscan un lado sentimental y romántico, independiente de que sea un
hombre o una mujer la pareja que se tiene delante (y que uno sea hombre o
mujer).
A nivel social, la pansexualidad
todavía se ve como algo raro. Aunque en el mundo del cine, series o música haya
muchos que hablen con libertad de esta orientación sexual, todavía va a costar
que se pueda asimilar. Es una nueva fase dentro de la sexualidad del ser humano
que puede consolidarse o quedarse solo en una moda. Eso solo el tiempo traerá
la respuesta.
0 comentarios:
Publicar un comentario