martes, 12 de julio de 2016
Cómo afrontar el problema de la eyaculación precoz
Una de las disfunciones sexuales
que afectan a los hombres está relacionada con su orgasmo. Hablamos de la
eyaculación precoz, un problema muy común entre los hombres, sobre todo los más
jóvenes.
La eyaculación precoz
Si nos vamos a un diccionario, la
eyaculación precoz se define como “una expulsión prematura del semen al poco de
haber iniciado el coito”. Sin embargo, se sabe que la eyaculación precoz no
tiene por qué producirse una vez se ha iniciado el coito, es decir, la
penetración, sino que también puede darse antes incluso.
Como sabes, los hombres son
capaces de excitarse en diez segundos simplemente con un estímulo visual. Los hombres
que no son capaces de contenerse, pueden llegar al orgasmo en poco tiempo
después ya que ese estímulo es lo bastante fuerte para desencadenar el clímax,
de ahí que se les defina como “de gatillo fácil”. Pero, en realidad, estamos
hablando de un problema bastante serio.
Causas de la eyaculación precoz
Dentro de las causas que pueden
producir la eyaculación precoz, el estrés, los nervios, el miedo a que se quede
embarazada o a hacer el ridículo son algunas de ellas. Todas ellas pueden
provocar que el hombre pierda el control sobre su cuerpo y hacer que tenga una
eyaculación o, por el contrario, que tenga un gatillazo.
Las causas de la eyaculación
precoz se califican de la siguiente forma:
•
Causas biológicas: Son causas que se producen
debido a una alteración en la sensibilidad de los receptores cerebrales de la
serotonina.
•
Relaciones sexuales poco frecuentes. Cuando el
hombre no tiene relaciones sexuales con frecuencia, pueden llegar a desarrollar
una eyaculación precoz más fácilmente debido a ese “ansia” por el orgasmo.
•
Enfermedades psiquiátricas, como depresión,
trastorno bipolar o estrés son algunos de los problemas que pueden ocurrir para
que un hombre desarrolle una eyaculación precoz.
•
Infecciones. La infección urinaria o de la
próstata, en ocasiones, también puede influir en la aparición de disfunciones
sexuales, en este caso, una eyaculación precoz o su contrario (una falta de
erección).
•
Trastornos hormonales o de fármacos. Influirían
en el aparato genital provocando una disfunción sexual importante.
Síntomas de la eyaculación precoz
Los hombres que sufren eyaculación
precoz suelen tener, como principal síntoma, la incapacidad de controlarse en
las relaciones sexuales produciéndose una eyaculación antes de los dos minutos
de que se produzca el coito.
En algunos casos, la eyaculación
también puede producirse antes incluso del coito con lo que se estaría ante un
problema más importante (el de no controlar los impulsos) aunque, en este caso,
podría ser más fácil la solución.
Otro de los síntomas que se
produce en la eyaculación precoz es la ansiedad que se genera al no poder
controlar el cuerpo y no poder satisfacer a la otra persona, amén de hacer el
ridículo ante la pareja por haber eyaculado antes de tiempo. Se produce
entonces una sensación de culpa, frustración y vergüenza que hacen que vea el
sexo como algo negativo y empiece a evitarlo.
Tratamiento de la eyaculación
precoz
Si un hombre tiene una disfunción
sexual como es la eyaculación precoz, como hemos contado antes, tenderá a
evitar las situaciones de excitación o el sexo el máximo tiempo posible para no
verse envuelto en una situación de pánico o de vergüenza.
Sin embargo, esto no es la
solución sino que podría llegar a agravar el problema más aún. Es por eso que
los expertos recomiendan hacer dos cosas: Por un lado, acudir a un médico para
valorar si es necesaria un tratamiento médico (con pastillas) para controlar el
problema. No suele ser la solución pero hay casos en los que se requiere una
ayuda extra para poder controlarse; por otro lado, la solución más viable y la
que mejor resultado da es la de acudir a un sexólogo o similar. A través de
ejercicios de control se puede lograr una mejora de esta disfunción sexual.
En las sesiones, se intentará,
bien en solitario o bien en pareja, que el hombre pueda controlar sus
reacciones y alargar cada vez más el periodo en el que no eyacula. Por ejemplo,
se le pedirá que participe en sesiones de masajes eróticos para intentar
excitarlo pero controlando su reacción para parar antes de que vaya a producirse
la eyaculación precoz.
Son ejercicios que cualquier
persona puede hacer y ayudarán a todos los hombres en general. Por supuesto,
también se realizan otro tipo de sesiones que ayuden a la persona a saber
controlarse.
0 comentarios:
Publicar un comentario