miércoles, 25 de diciembre de 2013

La importancia de consultar con profesionales y expertos sexuales



Hoy en día, uno de los malos hábitos que se tienen cuando se da algún problema en la persona (una dolencia, un lunar, un malestar, etc.) es mirar primero en internet a ver qué dicen del mismo y, con ello, ponerse a pensar de forma negativa porque normalmente los primeros resultados te hablan de dolencias que pueden ser muy graves y, ya sea que tengas pánico o no a los médicos, o que seas o no hipocondriaco, lo más lógico es que te asustes y pienses que te va a pasar algo malo.
Esto, que no es tan descabellado y es posible que te haya pasado a ti misma, o a ti mismo, es algo que se debe evitar porque, ¿quién mejor que un profesional y un experto para ayudarte cuando tienes un problema o notas que algo no va bien? 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Labioplastia o Ablación de Primer Grado


Una de las intervenciones femeninas que se pueden llevar a cabo, englobada dentro de la cirugía íntima femenina, y que quizás ahora está más de moda, (aunque ya se realizaba desde hace tiempo), es la llamada Labioplastia o ablación de primer grado, una intervención quirúrgica donde se dice que no se necesita hospitalización ni anestesia general sino local o sedación con el objetivo de rejuvenecer los genitales externos (para que se vean más bonitos, vamos, dándole más volumen y disminuyendo la turgencia, o lo que es lo mismo, quitándole unos cuantos años de encima a esa zona.

La labioplastia puede consistir solo en una actuación mínima (para rejuvenecerlos) o puede suponer un cambio más completo (por ejemplo reduciendo el tamaño de los labios mayores y menores y alterando el color que tienen ya que, en algunos casos, puede ser que el color se oscurezca por el paso de los años.


miércoles, 11 de diciembre de 2013

La Sexualidad Femenina Durante El Tratamiento Del Cáncer

Mastectomía
El diagnóstico del cáncer es una noticia que tumba a cualquiera. Es difícil de asumir, pero una vez que se comienza el tratamiento para erradicarlo, lo importante es ser fuerte para afrontarlo, y llevarlo con naturalidad. Muchos expertos recomiendan hacer una vida normal en la medida de lo posible. Y es cierto, que aunque no todos los tumores cancerígenos son similares, ciertos cánceres permiten ser controlados y su tratamiento no es tan traumático como para no poder llevar esa vida normal.
Dentro de esa normalidad, muchas mujeres se preguntan sobre su sexualidad. A veces, la práctica del sexo disminuye, pero la sexualidad nunca desaparece. Por eso, hay que tener en cuenta que la mujer que padece un cáncer, atraviesa un periodo de su vida difícil, pero también puede sentir y disfrutar su sexualidad, aunque sea de otra manera.
También es cierto, que no siempre va a haber deseo. Todo depende del momento del tratamiento en que la mujer en cuestión se encuentre. Conforme va pasando el tiempo, probablemente se vaya encontrando mejor y vuelva a surgir la oportunidad de disfrutar de una sexualidad plena.
Y cuando decimos sexualidad plena, hablamos de una sexualidad en todas sus etapas: deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Lybridos, La Viagra Femenina

Cuando se creó la Viagra masculina se pensaba que era una pastilla que no iba a tener vida porque los hombres no la tomarían (ya que muchos la podían considerar como una amenaza a su hombría). Sin embargo, han pasado muchos años desde que la Viagra está en el mercado, muchos de esos medicamentos no solo recetados por médicos sino que, una vez que la probaban, volvían a consumirla, esta vez ya sin receta médica, bien porque tenían vergüenza de utilizar viagra para mejorar sus relaciones sexuales, o por otros motivos.

En el caso de Lybrido, nos encontramos con el Viagra femenino que se pondrá a la venta en el 2016 pero, ¿qué es Lybrido?

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Enfermedades Del Semen Y Los Espermatozoides

Uno de los problemas que puede ocurrir en el hombre, y más concretamente a la hora de procrear, es que su semen y los espermatozoides no estén a la altura de lo que se les pide debido a algún tipo de enfermedad. Muchos hombres tienen un recuento inferior de espermatozoides de lo que debería ser normal y es por eso que las enfermedades que les pueden atacar es algo que todo el mundo debería conocer para saber si se puede hacer algo al respecto (quizás lo primero el hecho de acudir a un especialista para verificar el estado de salud).
Así, una de las principales enfermedades que puede tenerse es la llamada oligoespermia, es decir, un problema según el cual se produce una mala calidad en el semen del hombre y también una baja cantidad en el número de espermatozoides que deben ir en el semen lo que hace más difícil que una mujer se pueda quedar embarazada. Ahora bien, no es la única enfermedad que les puede acontecer. 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Consejos Para Evitar La Candidiasis Vaginal


¿Sabías que tres de cada cuatro mujeres sufre de candidiasis vaginal alguna vez a lo largo de su vida? Esta molesta infección provocada por el hongo de la especie Cándida se suele manifestar en forma de enrojecimiento, ardor, picazón, dolor y malestar general en la zona vaginal femenina, además de producir una descarga de flujo blanquecino y grumoso.

Las molestias pueden prolongarse durante días y hasta semanas, y afectan al desarrollo de una vida sexual normal. 

En el caso de los genitales masculinos, los síntomas incluyen la aparición de manchas o llagas de color rojizo cerca del glande o en el prepucio, así como el ardor y sensación de picazón que sienten también las mujeres.

La secreción blanquecina es menos habitual en los hombres.


Si ya las has sufrido alguna vez, sabes lo molesta y persistente que puede llegar a ser esta infección.

Por ello, aquí te resumimos algunos de los principales consejos para mantener a este hongo fuera de tu vida.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Menopausia: ¿Desaparición Del Deseo?

En torno a los 50 años, las mujeres sufren el proceso conocido como menopausia, que supone la retirada permanente de la menstruación y la disminución progresiva en la secreción de estrógenos. Antes del último sangrado, se produce una fase de transición denominada climaterio que puede durar varios años y en la que la mujer empieza a percibir los cambios fisiológicos y hormonales asociados a la menopausia.

Síntomas De La Menopausia Que Afectan A La Vida Sexual

La mujer menopáusica sufre diversos síntomas que pueden afectar a su vida sexual, como la sequedad vaginal, los dolores de cabeza, la incontinencia urinaria o el dolor durante el coito (dispaurenia). Esto se debe a que la disminución de estrógenos afecta a la lubricación, y la sequedad e irritabilidad pueden provocar dolor durante la penetración. Además, tanto el tamaño del útero como del cuello uterino disminuyen, lo que puede provocar contracciones dolorosas durante y después del orgasmo.
miércoles, 6 de noviembre de 2013

La Fórmula Química Del Amor

Serotonina, oxitocina, dopamina, endorfinas, cortisol, testosterona... Todas estas hormonas y neurotransmisores son los culpables de que caigamos rendidos ante el ser amado. El amor es ciego, sí, pero ante todo, se trata de un proceso químico que tiene su origen en el cerebro y en el sistema límbico (responsable de las emociones), no en el corazón. Los ingredientes bioquímicos del amor van además variando conforme se pasa por las distintas etapas de enamoramiento, amor pasional y amor estable o de compañía.

El Enamoramiento

En esta etapa, durante la que estamos alegres, abstraídos y optimistas (vemos diferente la realidad y a la persona amada), se incrementa la producción de hormonas como el cortisol, causante del estrés. En los hombres, disminuye la producción de testosterona, mientras que aumenta en las mujeres, lo que incrementa su estado de alerta y nerviosismo.
A través del sistema nervioso, el hipotálamo “ordena” a las glándulas suprarrenales que aumenten inmediatamente la producción de adrenalina y noradrenalina. La explosión total se produce cuando el cerebro empieza la secreción de dopamina, un neurotransmisor que refuerza nuestra capacidad para desear algo y querer repetir el comportamiento que nos proporciona placer (lo mismo que ocurre, por ejemplo, con el deporte).
miércoles, 30 de octubre de 2013

Ventajas Sexuales De La Circuncisión

Muchos niños nacen con fimosis, que es la incapacidad para descubrir el glande en estado flácido y/o erecto debido a la estrechez del prepucio que lo cubre. Durante la pubertad, se resuelve de forma natural en muchos casos, pero en otros es necesario el tratamiento quirúrgico (circuncisión), una operación muy simple y rápida para cortar y retirar el prepucio.
Los hombres con fimosis tienen dificultades para orinar, sufren dolor durante las relaciones sexuales y pueden contraer con frecuencia infecciones por la acumulación de secreciones producidas por el prepucio. Además, son más propensos a contagiarse de enfermedades de transmisión sexual.

miércoles, 23 de octubre de 2013

El Sexo A Partir De Los 65 Años

Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el 62 % de los hombres y el 37 % de las mujeres mayores de 65 años se declaran sexualmente activos. Parece por tanto necesario desterrar el mito de que el deseo y las prácticas sexuales desaparecen con la edad. Según explica el doctor Carlos Verdejo Bravo, geriatra y miembro de esta sociedad científica, “no podemos mantener que las personas mayores no tengan interés por la actividad sexual ni que sean sexualmente inactivos, sino que debemos considerar este aspecto personal de una forma totalmente individual. Tradicionalmente se ha considerado que de la mano del envejecimiento llega el cese de las relaciones sexuales, lo cual no es cierto”.
De hecho, según los datos aportados el año pasado por la Encuesta Nacional de Salud Sexual realizada a personas mayores de nuestro país (se encuestaron a 1939 personas mayores de 65 años –1.118 mujeres, 821 varones– con una edad media de 74 años), el 62,3 por ciento de los hombres y el 37,4 por ciento de las mujeres eran sexualmente activos (mantenían algún tipo de actividad sexual), encontrando que la inactividad sexual aumentaba con la edad (a partir de los 75 años). Una mala salud, padecer enfermedades crónicas, ingerir varios medicamentos y la falta de pareja fueron algunos de los factores citados para justificar la inactividad sexual.

Sex Shop Dolce Love

Buscar este blog...

Seguidores

Blogs Amigos

Sobre Mi

Con la tecnología de Blogger.